martes, 8 de septiembre de 2009

Faith No More


Nunca te ha pasado que fuiste a la tienda de discos y de pronto ves la carátula de un disco que te llama mucho la atención? y sin pensarlo dos veces compras el disco y te lo llevas si saber que es lo que te espera?
Bueno eso me sucedió cuando vi el cassette del disco "Angel Dust" de Faith No More en la sección rebajas de una tienda de discos hace muchos años, y que les puedo decir, me encontré con un excelente disco, un estilo nuevo para mí en aquel entonces, una mezcla de rap, hard rock, metal, baladas con un cantante como Mike Patton con mucha personalidad y potencia en su voz, quedé gratamente sorprendido, y bueno, muchos años despues aquí los tendremos en vivo y en directo este 27 de Octubre en el Jockey Club, Faith No More una banda que ya se ganó el título de legendaria. Ashes to Ashes, Stripsearch, Epic, As the Worm Turns, We Care a Lot, Caffeine, Land of Sunshine, Easy, Digging the Grave, Woodpecker from Mars, así como el espectacular cover de Warpigs de Black Sabbath, etc. son ejemplo de la cantidad de tremendos temas que ojalá podamos vivir ese día.

Acá una joyita para que se entretengan:


domingo, 23 de agosto de 2009

Sarah cada vez mas cerca ...

Ya se encuentran a la venta las entradas para lo que debe ser el espectacular concierto de Sarah Brightman en Lima este 26 de Octubre en el Jockey Club.

Finalmente es en Tuentrada de Plaza Vea

15% de descuento por pago con tarjeta Interbank (hasta 26 de octubre)
Platinum S/. 562.50
Super VIP S/. 435.00
VIP S/. 391.50
Preferencia S/. 306.50
Graderia S/. 134.50

Precio full
Platinum S/. 660.00
Super VIP S/. 510.00
VIP S/. 459.00
Preferencia S/. 359.00
Graderia S/. 157.00

Acá el Reel promocional:

lunes, 17 de agosto de 2009

Portada del Sonic Boom


Esta es la portada del nuevo disco de Kiss "Sonic Boom" diseñada por Michael Doret, el mismo que diseñó la portada del Rock and Roll Over.

La edición americana y canadiense del disco se venderá en Walmart y constará del CD con el disco propiamente dicho, mas un CD con el "Jigoku Retsuden" que son 15 temas regrabados por la actual formación y que se lanzó en Japón el año pasado, mas un DVD con un extracto de 6 canciones del último concierto de Kiss en Buenos Aires, Argentina, todo por $12.

En la web oficial ya se puede escuchar un extracto del tema Modern Day Delilah, canción que abre el disco y que esta muy buena por cierto.

Mas detalles en:



domingo, 16 de agosto de 2009

Kiss anuncia nuevo disco!


Este próximo 6 de Octubre es el lanzamiento del nuevo disco de Kiss llamado "Sonic Boom" donde la banda promete un regreso a sus raíces. No cabe duda que despues de la visita que nos hicieran el inolvidable 14 de Abril, este es el acontecimiento mas importante del año, en el mundo kissero.

Acá el tracklisting y a esperar con ansias:

1. Modern Day Delilah
2. Russian Roulette
3. Never Enough
4. Yes I Know (Nobody’s Perfect)
5. Stand
6. Hot & Cold
7. All The Glory
8. Danger Us
9. I’m An Animal
10. When Lightning Strikes
11. Say Yah


sábado, 8 de agosto de 2009

Stratovarius


La banda finlandesa de Power Metal Stratovarius parece que tocará en Lima, Perú este 24 de Octubre. Y aunque aún no aparece confirmado aún en su página web, es una gran noticia que espero esté totalmente confirmada en los próximos días.

Ya no está Timo Tolkki el genio de la banda, pero de hecho que el concierto será memorable.

Ellos acaban de lanzar este año su nuevo disco llamado "Polaris" con la actual formación que consta de:

Timo Kotipelto (Voces)
Matias Kupiainen (Guitarras)
Lauri Porra (Bajo)
Jorg Michael (Batería)
Jens Johansson (Teclados)

jueves, 6 de agosto de 2009

Lima y la Sinfonía de Sarah


Lo que parecía un rumor se hizo cierto en las últimas horas, ya está confirmada la presentación de la bella soprano Sarah Brightman en Lima, este Lunes 26 de Octubre en el Jockey Club del Perú.

Las entradas para esta espectacular presentación, en Teleticket de Wong y Metro a partir del 23 de Agosto.
Estamos seguros que será todo un éxito.

martes, 7 de julio de 2009

La Sinfonía Gótica de Sarah Brightman


La primera vez que escuché de Sarah Brightman fue hace algunos años cuando empezó a sonar el tema “Time to Say Goodbye” que ella interpretaba a dúo con Andrea Boccelli, y la idea que me hice de ella era la de una soprano que interpretaba música clásica, pero no fue hasta hace poco que me di cuenta que no era necesariamente así. Sarah Brightman (14 de Agosto de 1960), británica ella y dueña de una cautivante voz no solo interpreta música clásica sino también diversos géneros, denominándose su estilo Classical Crossover, aunque a ella le disguste dicha etiqueta, ha cantado en diversos idiomas y ha ganado innumerables premios a lo largo de su dilatada y exitosa carrera. Ha interpretado desde Puccini o Verdi hasta Hijo de la Luna de Mecano pasando por Dust in the Wind de Kansas y otras.
Pero no fue hasta este año que volví a saber de ella a raíz de su disco “Symphony (2008)” ya que en este disco ella canta un excelente tema llamado “I Will be with You” a dúo con Paul Stanley, el Starchild, frontman de la legendaria banda norteamericana Kiss; lo que me llevó a buscar y escuchar el disco, y si bien es cierto el tema con Paul me encantó, hay otro tema que me cautivó y es la razón de esta nota, dicho tema se llama “Fleurs Du Mal” una espectacular canción que ya quisiera tener en su haber cualquiera de la mejores bandas de Gothic Metal de la actualidad, porque este tema es eso una especie de Gothic Metal Sinfónico, si no me creen, acá les dejo el video tomado del DVD Symphony Live en Viena (2008).
Disfrútenlo, vale la pena:


domingo, 5 de julio de 2009

La Venganza del Caído


Anoche vi Transformers 2: The Revenge of the Fallen, y confieso que disfruté de una muy buena película de acción, si bien es cierto las críticas no han sido favorables, creo que mas allá de eso la película cumple su cometido que es el de entretener, pueda ser que las escenas de batallas y acción interminable estén por encima del desarrollo de los personajes o de la riqueza de la trama en sí, pero no se puede negar que la historia de los Autobots y Decepticons, Optimus Prime y Megatron es fascinante, no conozco mucho de la saga, pero las películas me han atrapado por alguna razón, y si nos enfocamos dentro de lo que han sido las películas sobre superhéroes que en los últimos años nos han invadido, estas 2 primeras entregas están muy por encima de todas, salvo algunas contadas excepciones.

Los efectos especiales son espectaculares pero es lo mínimo que esperaríamos de una película como esta, particularmente me ha quedado grabada la escena de lucha en el bosque, que increíble lo que se puede lograr con la tecnología actual.

La banda sonora es otro de los puntos resaltantes, y también contribuye por momentos a resaltar ciertas escenas, es épica y calza muy bien con el film.

Y bueno no faltan la clásicas americanadas o alguna escena cursi pero general como ya dije es una muy buena película de acción, donde se desarrolla la clásica lucha entre el bien y el mal teniendo a la Tierra como campo de batalla de 2 increíbles contrincantes.

domingo, 14 de junio de 2009

Terminator Salvation


Acabo de ver la reciente película de la saga Terminator, Terminator Salvation y les confieso que si bien me gustó más que su predecesora e intrascendente Terminator 3, tampoco se acerca a las 2 primeras entregas de James Cameron The Terminator (1984) y Judgement Day (1991), atrás quedaron las múltiples emociones que estas 2 primeras entregas me hicieron sentir con inolvidables escenas, que te hacían vibrar de emoción, de ira, o impotencia, ante lo que parecía indestructible, o de melancolía y tristeza en los desenlaces, atrás quedaron bien trabajados personajes como el acelerado Kyle Reese (Michael Biehn), la tímida y luego poderosa Sarah Connor (Linda Hamilton), el indestructible y luego humanizado T800 (Arnold Schwarzenegger) o el enigmático e insensible T1000 (Robert Patrick), así mismo quedó atrás todo lo novedoso y una trama brillantemente desarrollada.

T4 es simplemente una buena película de acción y punto, te entretiene sí, pero no agregar valor a la Saga, ni ofrece nada novedoso, por momentos me pareció estar viendo escenas de Mad Max o Día de la Independencia, es más de lo mismo, persecuciones, explosiones, pero de argumento y desarrollo casi nada, me hubiera gustado tal vez apreciar batallas épicas entre los humanos y las máquinas, o apreciar el sufrimiento y las penurias de los sobrevivientes, o personajes mejor trabajados que transmitan el sentir de la época, pero nada de eso hay, el único momento que me movió un poco fue la breve aparición del T800 encarnado por una digitalización de Arnold Schwarzenegger, pero más por un tema de nostalgia que por otra cosa.

Por último tampoco se resuelven las incógnitas que aún quedan en el aire, por lo que imagino que nos esperan más entregas a futuro, que espero estén a la altura de las 2 primeras.

lunes, 25 de mayo de 2009

La Gótica Oscuridad de Lacrimosa


Lacrimosa una de las bandas mas representativas de la movida gótica mundial se presentara en Lima este 18 de Julio en Kamelot, Barranco, en el marco de su gira por Latinoamérica que también comprende, Argentina, Chile, Ecuador y México.

Lacrimosa es una banda difícil de encasillar, sus líricas son en su mayoría en alemán, algunas en inglés, su estilo tiene diferentes matices, es rock gótico principalmente, con elementos oscuros y depresivos, pero a veces coquetean con el metal y sonidos industriales, y es muchas veces también sinfónico y orquestral, sus temas son melancólicos y desgarradores en muchos casos, potentes y rápidos en otras ocasiones, y majestuosos e imponentes en otros.

Liderada por Tilo Wolff y la bella finlandesa Anne Nurmi, esta banda alemana con casi 20 años en escena; desde su lejano disco debut Angst (1991), pasando por su obra maestra conceptual de opera rock y mi disco favorito de ellos, Elodia (1999) donde incluso se dieron el lujo de usar a la London Symphony Orchestra, hasta su reciente y último disco Sehnsucht (2009); nos ha sabido entregar tremendos temas como Kabinett der Sinne, Ich bin der brennende Komet, Halt Mich, Alleine zu Zweit, The Turning Point, Der Morgen Danach, Lichtgestalt, A Prayer for your Heart, por citar algunos nombres.

Como nota curiosa recordemos que Tilo Wolff cantó en el tema Endorama (1999) en el disco homónimo de la banda alemana de trash metal Kreator, cuando ellos se acercaron al sonido gótico.

Es realmente una noticia muy gratificante tener en nuestra patria una vez más a una banda de gran nivel, y que es todo un ícono dentro de la cultura gótica, ojala que la respuesta del público sea la apropiada y el concierto sea un éxito.

Video de Lichtgestalt (2005) :


sábado, 9 de mayo de 2009

Las Visiones Paganas de Don Juan Matus


El nuevo disco de Don Juan Matus, Visiones Paganas (2008), nos presenta una evolución musical hacia sonidos mas melódicos, atrás quedó la psicodelia astral que fue una de las características resaltantes del primer disco para dar paso a mas temas de una marcada influencia del Folk Anglosajón, con mayor presencia de flautas, guitarras acústicas y pianos, pero sin dejar tampoco de lado el Hard Rock setentero y pesado, que va muy bien con la banda.
Este no es un disco conceptual como tal vez podría sugerir la carátula que es un screenshot de una escena de la película de 1973 “The Wicker Man”, pero la temática de muchas de las canciones del disco, están acordes con la trama y sobretodo el paganismo mostrado en el film, incluso podría atreverme a decir que los temas Folk, podrían haber estado inspirados en las canciones que se escuchan en la película y que interpretan los habitantes de Summerisle, isla donde se desarrolla la película.
Siendo un disco mas melódico, musicalmente me ha gustado un poco mas que el primero, y si bien es cierto los temas instrumentales y Folk son muy buenos es cuando Matus rockea que la banda alcanza su nivel mas alto, temas como Canción para Nuada, Misquamacus y Sol Poniente, realmente son de un nivel elevado, pero Desierto Rojo/A 10º Del Cenit es lo mejor del disco, un tema realmente espectacular, con ritmos demoledores a lo largo de toda la canción que no tienen nada que envidiar a ninguna banda consagrada. De los temas instrumentales me quedo con Siervo y la extrañísima y poética canción Las Niñas de la Luna. En resumen un disco altamente recomendable, editado en CD por Espíritus Inmundos.

Quedamos pues a la espera de la nueva entrega de esta excelente banda nacional que también ha grabado un 7” junto a la banda alemana doom Angel of Damnation.

Don Juan Matus es:
Richard Nossar, Alfonso Vargas, Alex Rojas, Veronik & Manolo Garfias

miércoles, 6 de mayo de 2009

Llegó la TDT a Perú ...


El Gobierno Peruano aprobó recientemente el estándar Japones-Brasilero (SBTVD) para las transmisiones de Televisión Digital Terrestre (TDT), pero que significa esto realmente?

La televisión digital terrestre (TDT) es una nueva técnica de transmisión de señales de televisión a través de una antena convencional (aérea). La imagen, el sonido y los contenidos se transforman en información digital (1s y 0s), esto permite que la señal llegue sin degradación de calidad, ofreciendo múltiples ventajas y abriendo la posibilidad de nuevos servicios en nuestros hogares.

Las emisiones de televisión digitales cuentan con numerosas e importantes ventajas frente a las actuales emisiones en analógico. La calidad de las imágenes es comparable a la de un DVD, y la señal es mucho más inmune a interferencias que la actual señal analógica. Asimismo la televisión digital ofrece contenidos con formato de imagen en panorámico (16/9), el sonido es de alta calidad o estéreo y se contará con acceso a Internet desde el televisor, entre otros beneficios.
Otro de los atributos de la TDT es que además permite la recepción portátil que implica que la señal puede ser recibida directamente en un terminal móvil, como un celular, palm, laptop con una simple antena telescópica, siempre que esté situado dentro de la zona de cobertura de servicio. También permite la recepción en movimiento por ejemplo desde un autobús o en un tren.

Ante la decisión del Gobierno Peruano, que determinó el uso de la Televisión Digital Terrestre bajo el estandar Japonés-Brasilero a nivel nacional, los más de 6 millones de televisores que hay en el país deben migrar progresivamente al sistema digital. Para ello, deberán ser adaptados con un decodificador (set top box) o cambiados por nuevos equipos digitales para poder recibir la señal en forma adecuada.

Finalmente ahora que los precios de los televisores LCD y Plasma están bajando enormemente, les recomendaría consultar primero si ya cuentan con el estándar Japones-Brasilero incorporado, caso contrario deberían esperar un poco a que lleguen los nuevos equipos ya preparados.

Por otro lado se estima que el apagón analógico sería de aquí a 15 años aproximadamente, fecha en que todos los canales de televisión que operan actualmente con sistema analógico, se apaguen, para entonces la mayoría de personas tendrán un televisor ya sea con un set top box o con norma incorporada, y dentro de uno o dos años se va a tener dos señales en el aire, la analógica y digital, que coexistirán durante 10 o 12 años.

Así que a pensar bien primero antes de tomar la decisión de adquirir un nuevo aparato de televisión .

miércoles, 15 de abril de 2009

All Right Lima, You Wanted the Best, You Got the Best, the Hottest Band in the World …. Kiss!!!!


Si me preguntaran ¿Qué es para ti la felicidad? acudirían a mi mente seguramente muchos momentos increíbles de mi vida, pero uno de los más grandes sería la noche del 14 de Abril del 2009, la noche que Kiss la banda más caliente del planeta tocó en Lima, Perú en el Estadio Nacional.
Es difícil describir con palabras lo que sentí esa noche, pero pongámoslo así, disfruté mucho en otros conciertos, llámense Iron Maiden, Megadeth, Deep Purple, Helloween, Yes, etc. pero absolutamente ninguno se compara en lo más mínimo con lo que sentí y disfruté viendo a Kiss en concierto, mi banda favorita de todos los tiempos.
El show de anoche fue sencillamente maravilloso y desbordó todas mis expectativas, desde la tensa e interminable espera en la zona Kiss Army junto a mi hijo y amigos de la Carnival, el momento que se escucharon los primeros acordes de Won’t Get Fooled Again de The Who que anunciaba la pronta aparición de la banda, la esperada voz “All Right Lima, You Wanted the Best, You Got the Best, the Hottest Band in the World …. Kiss!!!!!“, la caída del telón y la espectacular aparición de la banda en medio del estallido de la pirotecnia y columnas de fuego interpretando Deuce la canción con la que abrieron el concierto más grande e impresionante que jamás se haya visto en Lima antes más de 30,000 enfervorizados fanáticos y rockeros de todas partes del Perú y alrededores, todo el concierto en sí que difícilmente podrá ser superado en el corto plazo, hasta el final con Detroit Rock City luego de casi 2 horas de totales emociones desbordadas.
Que más les puedo decir, el setlist fue de primera, en honor al Kiss Alive uno de los discos más emblemáticos de la historia del rock, el show fue parejo, pero para mí los puntos más altos y de éxtasis total en la primera parte fueron la misma Deuce, Strutter, C’mon and Love Me, 10000 Years, Cold Gin, Let Me Go Rock and Roll y por supuesto el fin de fiesta con Rock and Roll All Nite, y en el encore, Shout It Out Loud, I Love it Loud y el tremendo final con Detroit Rock City, y sin dejar de mencionar por supuesto los impactantes y muy aplaudidos solos de Eric y Tommy.
Realmente fue un gusto enorme ver a una banda totalmente entregada y agradecida con su público, conmovedor fue verlos portando el estandarte nacional a los gritos de Perú! Perú! del público, y luego todo el mundo coreando God Gave Rock and Roll to You, lo que propició que Paul cantara un poquito de la canción y dio pie luego a que la banda interpretara un poco de Forever, asimismo sorprendió cuando en un momento del concierto Paul interpretó Stairway to Heaven de Zeppelin.
Fue un show redondo, la banda no se guardó nada, vimos todo lo se aprecia en un show de Kiss en cualquier parte del mundo, música, harta pirotecnia, llamas, Gene escupiendo fuego y sangre, elevándose por los aires, Paul trasladándose también por el aire para cantar Love Gun en el medio del estadio, asimismo hablando español, todo un showman que tuvo al público a sus pies, Tommy y su guitarra pirotécnica y Eric con su batería elevándose en medio de humo y fuegos artificiales.
Paul Stanley, Gene Simmons, Tommy Thayer y Eric Singer nos brindaron la noche más impresionante que pueda recordar en mucho tiempo, y esto definitivamente marca un antes y un después en mi vida musical.

Finalmente solo me queda repetir lo que decía un amigo de la Kiss Carnival, a la cual orgullosamente pertenezco, Gracias Kiss por existir!!!!

Los sueños se hacen realidad …

Set List Lima 14/04/09:


Intro: Wont’t get fooled again – The Who
1. Deuce
2. Strutter
3. Got To Choose
4. Hotter Than Hell
5. Nothin' To Lose (Eric en la voz)
6. Guantanamera/Cucurrucucu Paloma extractos (Paul)
7. C'mon and Love Me
8. Parasite
9. She/Tommy Guitar Solo
10. Watchin' You
11. 100,000 Years/Eric Drum Solo
12. Cold Gin
13. Let Me Go Rock & Roll
14. Black Diamond (extracto de Stairway to Heaven al inicio por Paul)
15. Rock And Roll All Nite

Encore:
16. God Gave RnR to You/Forever Extractos
17. Shout It Out Loud
18. Lick It Up
19. Gene Bass Solo/ I Love It Loud
20. I Was Made For Lovin' You
21. Paul volando hacia la audiencia/Love Gun
22. Detroit Rock City

viernes, 27 de marzo de 2009

Scream for me Lima!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


La noche del 26 de Marzo del 2009 deberá quedar marcada como la noche más importante en la historia del Heavy Metal en el Perú, una noche que con el transcurrir de los años la recordemos con una nostalgia muy grande, esa fue la noche que Iron Maiden la banda más grande y más emblemática del Heavy Metal mundial tocó en el Estadio Nacional de Lima ante casi 35,000 enfervorizados rockeros y metaleros peruanos.
25 años tuvieron que pasar para poder vivir lo que se vivió en el concierto, un show de primera de principio a fin, una banda y un público entregados el uno al otro durante las casi 2 horas de espectáculo, fue realmente conmovedor ver al público peruano corear a viva voz las canciones una tras otra, vibrando durante cada segundo y a los gritos de Maiden, Maiden! ver a un Bruce Dickinson, tomarse un tiempo y sentarse durante un momento a admirar y disfrutar del cariño de la gente.
Fue increible la noche, desde que empezaron los primeros sonidos de Doctor Doctor de UFO en el preámbulo del show y el video con música de fondo Transylvania, hasta cuando inicia Churchill’s Speech que es entonces que uno se da cuenta que es la realidad, Iron Maiden está por salir a escena, una serie de extrañas emociones te invaden en esos momentos previos, y a los acordes de Aces High el Estadio revienta de emoción, Maiden aparece en escena, para brindarnos el mejor show de Heavy Metal en el Perú de todos los tiempos.
Steve Harris, Dave Murray, Adrian Smith, Janick Gers, Nicko McBrain y Bruce Dickinson, nos brindaron lo mejor de ellos mismos en un desfile inolvidable de temas que quedaran grabados para siempre en nuestras memorias, y así, como en un desfile de estrellas fugaces en el cielo, fueron pasando Wrathchild, 2 Minutes to Midnight, Children of the Damned, Phantom of the Opera, The Trooper, Wasted Years, The Rime of the Ancient Mariner, Powerslave, Run to the Hills, Fear of the Dark, Hallowed by the Name y Iron Maiden, para finalizar con The Number of the Beast, The Evil That Men Do y Sanctuary.
Han prometido volver, les tomamos la palabra y los esperaremos con las mismas ganas y ansías como lo fue en esta su primera vez.

viernes, 20 de marzo de 2009

Un Mundo sin Fin


Acabo de terminar de leer ”Un Mundo sin Fin” de Ken Follet, la continuación de “Los Pilares de la Tierra”, me pareció una buena novela aunque ya no me impresionó tanto como si lo hizo en su oportunidad su antecesora, si bien es cierto que la trama te atrapa desde el principio y lees el libro casi de un tirón, es mas de lo mismo, intrigas políticas y religiosas, maquinaciones y venganzas, nobleza, clero, sangre, batallas, amor, odio, lucha constante por salir adelante y erotismo incorporando esta vez elementos de homosexualidad tanto masculina como femenina,
La trama es ágil y mantiene un interés constante, pero por momentos se hace un poco extensa, pues se describen algunos hechos que resultan repetitivos y predecibles y en algunos casos no evolucionan.
La novela se desarrolla 200 años después que “Los Pilares” en la misma ciudad de Kingsbridge y alrededores, durante la época del reinado de Eduardo III de Inglaterra, la guerra con Francia, época también durante la cual Europa fue asolada por la peste negra.
El Libro empieza cuando 4 niños se internan en el bosque y son testigos de un asesinato, a partir de allí sus vidas quedan entrelazadas para siempre por este hecho y durante su época adulta diversas circunstancias harán que fluyan los mas grandes sentimientos así como las mas bajas y oscuras pasiones, llevándote la trama por una serie de caminos plagados de las mas diversas emociones, alegría, tristeza, satisfacción, frustración, repudio e incredulidad, siendo esto tal vez uno de los mas grandes méritos del autor.
Un libro recomendable pero que no llega a alcanzar lo que fue el primero.