viernes, 27 de marzo de 2009

Scream for me Lima!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


La noche del 26 de Marzo del 2009 deberá quedar marcada como la noche más importante en la historia del Heavy Metal en el Perú, una noche que con el transcurrir de los años la recordemos con una nostalgia muy grande, esa fue la noche que Iron Maiden la banda más grande y más emblemática del Heavy Metal mundial tocó en el Estadio Nacional de Lima ante casi 35,000 enfervorizados rockeros y metaleros peruanos.
25 años tuvieron que pasar para poder vivir lo que se vivió en el concierto, un show de primera de principio a fin, una banda y un público entregados el uno al otro durante las casi 2 horas de espectáculo, fue realmente conmovedor ver al público peruano corear a viva voz las canciones una tras otra, vibrando durante cada segundo y a los gritos de Maiden, Maiden! ver a un Bruce Dickinson, tomarse un tiempo y sentarse durante un momento a admirar y disfrutar del cariño de la gente.
Fue increible la noche, desde que empezaron los primeros sonidos de Doctor Doctor de UFO en el preámbulo del show y el video con música de fondo Transylvania, hasta cuando inicia Churchill’s Speech que es entonces que uno se da cuenta que es la realidad, Iron Maiden está por salir a escena, una serie de extrañas emociones te invaden en esos momentos previos, y a los acordes de Aces High el Estadio revienta de emoción, Maiden aparece en escena, para brindarnos el mejor show de Heavy Metal en el Perú de todos los tiempos.
Steve Harris, Dave Murray, Adrian Smith, Janick Gers, Nicko McBrain y Bruce Dickinson, nos brindaron lo mejor de ellos mismos en un desfile inolvidable de temas que quedaran grabados para siempre en nuestras memorias, y así, como en un desfile de estrellas fugaces en el cielo, fueron pasando Wrathchild, 2 Minutes to Midnight, Children of the Damned, Phantom of the Opera, The Trooper, Wasted Years, The Rime of the Ancient Mariner, Powerslave, Run to the Hills, Fear of the Dark, Hallowed by the Name y Iron Maiden, para finalizar con The Number of the Beast, The Evil That Men Do y Sanctuary.
Han prometido volver, les tomamos la palabra y los esperaremos con las mismas ganas y ansías como lo fue en esta su primera vez.

viernes, 20 de marzo de 2009

Un Mundo sin Fin


Acabo de terminar de leer ”Un Mundo sin Fin” de Ken Follet, la continuación de “Los Pilares de la Tierra”, me pareció una buena novela aunque ya no me impresionó tanto como si lo hizo en su oportunidad su antecesora, si bien es cierto que la trama te atrapa desde el principio y lees el libro casi de un tirón, es mas de lo mismo, intrigas políticas y religiosas, maquinaciones y venganzas, nobleza, clero, sangre, batallas, amor, odio, lucha constante por salir adelante y erotismo incorporando esta vez elementos de homosexualidad tanto masculina como femenina,
La trama es ágil y mantiene un interés constante, pero por momentos se hace un poco extensa, pues se describen algunos hechos que resultan repetitivos y predecibles y en algunos casos no evolucionan.
La novela se desarrolla 200 años después que “Los Pilares” en la misma ciudad de Kingsbridge y alrededores, durante la época del reinado de Eduardo III de Inglaterra, la guerra con Francia, época también durante la cual Europa fue asolada por la peste negra.
El Libro empieza cuando 4 niños se internan en el bosque y son testigos de un asesinato, a partir de allí sus vidas quedan entrelazadas para siempre por este hecho y durante su época adulta diversas circunstancias harán que fluyan los mas grandes sentimientos así como las mas bajas y oscuras pasiones, llevándote la trama por una serie de caminos plagados de las mas diversas emociones, alegría, tristeza, satisfacción, frustración, repudio e incredulidad, siendo esto tal vez uno de los mas grandes méritos del autor.
Un libro recomendable pero que no llega a alcanzar lo que fue el primero.

miércoles, 4 de marzo de 2009

Blu-ray Disc


Luego de la muerte del VHS a manos del DVD, pensamos que este revolucionario formato de datos y video iba a permanecer con nosotros por un buen tiempo, pero la tecnología siempre avanza y ya esta con nosotros Blu-ray o Blu-ray Disc (BD) la nueva generación de formato de discos diseñado para grabar y emitir video de alta definición asimismo para almacenar grandes cantidades de información.
El nombre Blu-ray viene de la tecnología de láser utilizada, en este caso se utiliza un láser azul-violeta, de menor longitud de onda que el láser rojo de los DVDs, esto permite focalizar el haz de luz con mayor precisión, permitiendo que en un disco de las mismas dimensiones se pueda almacenar una mayor cantidad de información, estos discos tienen una capacidad de almacenamiento de hasta 25 GB en discos de una capa y hasta 50 GB en discos de doble capa, es decir mas de 5 veces la capacidad de un DVD convencional, y en cuanto a video estamos hablando de 9 horas de video de alta definición y 23 horas de video en definición estándar. Pero no se preocupen todos aquellos que tengan sus grandes colecciones de DVDs, los fabricantes nos aseguran, al menos por ahora, total compatibilidad en lectura y escritura con los actuales DVDs y CDs.
Si uno ve los folletos de propaganda de las principales tiendas de aparatos electrónicos ya se ofertan los equipos y películas originales Blu-ray, aunque obviamente todavía a precios prohibitivos.
Películas como “Quantum of Solace”, “Australia”, “The Dark Knight” ya se encuentran disponibles en formato Blu-ray y próximamente también la reciente ganadora del Oscar “Slumdog Millionaire”.
Asimismo la consola de juegos Play Station 3 ya viene con lector Blu-ray, y los discos de juegos tambien tienen este formato.
Así que a prepararse porque la alta definición se viene con todo.

viernes, 20 de febrero de 2009

El Vuelo del Dragón


Sobre Dragones se ha escrito bastante, desde las majestuosas historias de bestias terribles (Smaug y Glaurung) en las novelas de JRR Tolkien, hasta la cada vez mas aburrida saga de Eragon y los Jinetes de Dragones (Saphira, Glaedr, Shruikan, Thorn) de Christopher Paolini. Hace poco cayó en mis manos una novela del año 1967 que parece ser una de las fuentes de inspiración de Paolini, se llama el Vuelo del Dragón, que es parte de la serie de historias de Jinetes de Dragones de Pern y su autora, la ganadora de los premios Hugo y Nebula por uno de estos relatos es la escritora americana Anne McCaffrey, es una novela que es una mezcla de ciencia ficción y fantasía épica muy original y bastante creativa, desde la historia en si misma y la forma de contarla, hasta los nombres y situaciones creadas por McCaffrey, está ambientada en Pern, tercer mundo de Rukbat la estrella dorada del sector Sagitario, una colonia de la Tierra, con la que el vínculo se rompió hace mucho y donde se ha desarrollado una sociedad que hizo regresión hacia una especie de tiempo medieval, donde existen los dragones que eran montados por une elite de hombres llamados los Jinetes de Dragones o Dragoneros cuya función principal es combatir la Hebras, especie de esporas que cada cierto tiempo caen sobre Pern desde un planetoide cercano y amenazan con destruir toda la vida órganica del planeta, pero ha pasado el tiempo desde la última caída y los perneses se han sentido a salvo, los héroes cayeron en desgracia y las historias se convirtieron en leyendas, pero la amenaza aún esta allí latente, en este marco se desarrolla la novela cuyos personajes principales son F’lar caudillo del último Weyr de Benden y su dragón Mnementh y Lessa la Dama del Weyr y su Dragona reina Ramoth.
El libro es recomendable a pesar de tener algunos puntos flacos, le faltó un mayor desarrollo de los caracteres de los personajes, así como un mejor tratamiento de los viajes en el tiempo, tema difícil de manejar que no siempre consigue satisfacer las expectativas, a mi particularmente no terminó de convencerme, pero es parte importante de la historia, aun así estoy seguro que todos los amantes y seguidores de las historias de dragones lo van a encontrar fascinante.

“Los Dragoneros deben volar,
Cuando la Hebras están en el cielo”

Weyr.-Es el espacio físico donde los dragones, sus jinetes y personal de apoyo residen.

martes, 17 de febrero de 2009

Mi Kisstoria

Corrían aproximadamente los años de 1979 o 1980 y yo con 12 años hacía mis pininos en la música, eran épocas del furor de la música disco, Bee Gees, Travolta, y The Knack, de pronto, un día veo en la TV a un grupo de 4 músicos totalmente pintados, vestidos con ropas extravagantes que me llamaron poderosamente la atención, no sabía ni sus nombres, para mi solo eran el Demonio, la Estrella, el Gato y el Hombre del Espacio y tocaban I Was Made for Lovin’ You y Sure Know Something en dos videos que eran bastante transmitidos en TV que fue lo mejor de aquella época, inmediatamente los 2 discos vinilos de 45 rpm ya sonaban sin parar en la Radiola Telefunken de mi casa, al poco tiempo llegó la película llamada aquí “Kiss contra los Fantasmas” la vi totalmente extasiado unas 3 o 4 veces en el recordado cine San Antonio de la Av. Benavides, allí conocí “I Stole Your Love”, “Rock and Roll All Nite”, “Shout It Out Loud” y “Beth” en una primera versión acústica, era la maravilla ya para mi la banda, verlos en vivo fue sencillamente alucinante, días o semanas después una tarde escuchando Inca Radio en mi toca-toca; que por suerte tenía un cassette dentro; anunciaron la canción “Detroit Rock City” de Kiss, escuchar ese tema simplemente me sacudió y me reventó la cabeza, no se cuantas veces escuché esa grabación ese día, esa tarde se selló entonces mi simbiosis con la banda; Kiss entonces se convertía en mi grupo favorito y Detroit Rock City la mejor canción que había escuchado en mi vida, hasta entonces.
Al poco tiempo me regalaron por Navidad el LP Kiss Alive en edición nacional, gatefold de centro azul, adquirido por mi madre en Disco Centro Hector Rocca, el disco en un principio me pareció bastante oscuro y pesado pero a la vez fascinante, recuerdo “Deuce”, “Got to Choose”, “Firehouse”, “C’mon and Love Me” y “Black Diamond” como los temas que mas me llamaron la atención, a partir de allí empezó entonces la espera por el nuevo disco, y un buen día en Radio Panamericana anunciaron “Is That You”, debo confesarles que es un tema que me gustó mucho y aun me gusta, y bueno juntando mis propinas, corrí a comprarme el “Unmasked” Edición de Lujo con poster incluído … es así como se inició mi relación con Kiss, una relación que ya dura casi 30 años, con subidas y bajadas, con idas y venidas, con alegrías y penas, con sorpresas y decepciones, con grandes discos y otros no tan buenos, con pintura y sin ella, Paul Stanley, Gene Simmons, Ace Frehley, Peter Criss, Eric Carr, Vinnie Vincent, Mark St. John, Bruce Kulick, Eric Singer, y Tommy Thayer, algunos mas que otros, marcaron mi vida para siempre.
Es así que luego de que con mucho dolor y por razones ajenas a mi voluntad tuve que ver frustrada la oportunidad de ver a Bruce Kulick, ahora si podré ver a Kiss mi banda favorita de todos los tiempos este 14 de Abril del 2009, en el Estadio Nacional, en lo que será, estoy seguro un día inolvidable para mi y todos los Kisseros peruanos.

Acá comparto con Uds mi pequeña colección ....






viernes, 13 de febrero de 2009

Ahora si confirmado ... Kiss en Lima !!!!!!!!!


No el 15 sino el 14 de Abril del 2009, la banda mas caliente del planeta tocará en Lima, Perú en lo que será un acontecimiento histórico esperado por casi 30 años ... lo que parecía una utopía, un sueño, ya es real, Gene Simmons, Paul Stanley, Eric Singer y Tommy Thayer con su show completo de rock and roll, sangre, fuego y pirotecnia dentro de la gira Kiss Alive/35 harán remecer hasta sus cimientos el Estadio Nacional.



La venta de entradas a partir de hoy en TUENTRADA de Plaza Vea y Vivanda ... http://www.tuentrada.com.pe/




All Right Lima, You Wanted the Best You Got the Best, The Hottest Band in the World ... Kiss!!!!!!!!

miércoles, 11 de febrero de 2009

Don Juan Matus


Don Juan Matus es una banda nacional que el año 2008 editó su primer disco homónimo, un disco que me dejó gratamente sorprendido por la calidad del mismo, no es un disco comercial, es mas, cuesta un poco entrar en el, pero después de un par de tocadas uno puede apreciar realmente el valor que tiene. Es un disco difícil de clasificar o etiquetar, es una mezcla de todo, en un momento estas viviendo un oscuro viaje astral al infinito cosmos en una onda psicodélica mezclada con riffs pesados, en otro parecieras escuchar el soundtrack de una película de horror, luego hay una especie de regresión hacia ritmos setenteros en la onda de Black Sabbath y Deep Purple (muy buenos teclados) pero con un sonido mas oscuro y moderno que a mi personalmente me parece lo mejor del disco, para luego pasar por ritmos Folk de un estilo anglosajon muy melódico con guitarras acústicas y flautas, en fin, el disco entero es muy bueno y vale la pena apoyar el esfuerzo de estos músicos nacionales.
Sobresalen la suite de casi 17 minutos “Circulo de Sueños”, “Polaris”, “Ciervo” y “Vórtice Espiral” como los puntos mas altos del disco.
Don Juan Matus es un grupo de estudio (al menos hasta el momento) y han editado el disco en versión CD en edición nacional por Espíritus Inmundos e internacionalmente por Nasoni Records en CD y Vinilo, una joyita este último …


Si quieren conocer más de la banda, acá les dejo el link hacia su pagina web:

www.myspace.com/donjuanmatusofficial

lunes, 9 de febrero de 2009

Iron Maiden y Yo


Nunca voy a olvidar la primera vez que puse en mi walkman el cassette marca Pioneer en el cual un amigo mío me había grabado el album “Killers” de Iron Maiden, por ese entonces era ya fanático de Kiss, pero siempre andaba buscando buena música y cuando escuché las primeras notas de “The Ides Of March” supe en ese momento que mi vida ya no iba a ser la misma, una sensación muy parecida a la que sentí cuando escuché por primera vez Detroit Rock City de Kiss y sentí mi cabeza estallar, pero esa es otra historia. Así fue como la doncella de hierro y el heavy metal entraron en mi vida, era el verano del año de 1983 si mal no recuerdo, y el disco entero me fascinó, “Murders in the Rue Morgue”, “WrathChild”, “Killers”, “Genghis Khan”, “Twilight Zone” son canciones que quedaron grabadas en mi para siempre, al poco tiempo en el programa de Gerardo Manuel, Disco Club, vi el video de “The Number of the Beast” y pude apreciarlos por primera vez, recuerdo con nostalgia todas las emociones que aquella canción y LP homónimo provocaron en mi, en aquellos tiempos empecé a frecuentar Galerías Los Pinos, había allí una tienda donde te grababan cassettes copiados de LPs, allí conseguí que me graben el “Iron Maiden”, otro disco espectacular, y ya me ponía al día con la discografia de Maiden y a partir de allí empezó una relación que disco a disco ha durado hasta la actualidad, viví la evolución con el uso de sintetizadores, las salidas y regresos de Bruce y Adrian, la incorporación de Janick y luego Blaze Bayley, entre LPs, Cassettes, CDs, VHS y DVDs hasta llegar al “A Matter of Life and Death”, y es así que este 26 de Marzo, después de 26 años de escucharlos por primera vez, el sueño tan largamente esperado por fin se va a cumplir, ver a Iron Maiden en vivo, aquí el Lima, Perú, en nuestro querido Estadio Nacional.

lunes, 2 de febrero de 2009

Cada vez mas cerca ...


Ya ha sido anunciado en Terra, Ojo, Correo, Conciertos Peru .... los rumores son cada vez mas fuertes, Kiss en Lima el 15 de Abril ... al parecer los trae la misma empresa que trajo a Megadeth y las entradas empezarian a venderse desde este Viernes ...
Gracias a la gente de la Kiss Carnival por los links ...
Falta la confirmación oficial y a celebrar ...

viernes, 30 de enero de 2009

Kiss en Lima?


Anoche leí una noticia esperanzadora, aunque aun sin confirmar, Kiss, la legendaria banda norteamericana estaría tocando en Lima, Perú el 15 de Abril como parte de su gira sudamericana, donde ya están confirmadas fechas en Argentina, Brasil y Chile. Esperemos que se confirme la noticia en estos días y poder soltar toda la emoción contenida.
Kiss en la actualidad es:
Paul Stanley - Starchild
Gene Simmons - Demon
Tommy Thayer - Spaceman
Eric Singer - Catman

viernes, 16 de enero de 2009

El Amo del Destino


De las historias tristes que cuenta JRR Tolkien en su obra el Silmarillion, ninguna es mas triste ni mas trágica que la historia de Turin y Nienor, historia que fue póstumamente publicada por su hijo Christopher Tolkien como relato independiente con el nombre de “Children of Hurin” o “Los Hijos de Hurin”. Hace poco volví a leer el libro, ya mas calmadamente luego de la primera ávida y voraz lectura cuando recién salió publicado.

No voy a contarles de que se trata, ni hacer un resumen de ella, sino mas bien exponer brevemente mi parecer desde un punto de vista muy personal sobre un tema que me impactó de la historia, tal vez porque de alguna manera y salvando las distancias se asemeja mucho a mi propia vida personal; el destino.
La historia de Turin, la espada negra de Nargothrond, estuvo marcada por el hado de la desgracia quizás desde antes de su nacimiento e inclusive hasta después de su muerte, el libro narra la historia de su vida y uno mientras lee se va dando cuenta que por mas esfuerzos que hizo para escapar de su destino, no lo consiguió, quiso ser siempre una buena persona y en realidad en el fondo lo fue, se narran en el libro muchas de sus gestas heroicas y valerosas y también sus buenas acciones, quiso una vida mejor para los suyos, y a eso dedicó gran parte de su vida, pero siempre su carácter indomable, terrible en la cólera y un destino ya trazado para su existencia le jugaron siempre en contra y muchas de sus acciones y decisiones, desde el simple despertar angustiado en medio de una tormenta o las mas compleja construcción de un puente por ejemplo, terminaron haciendo mucho daño a las personas que por alguna razón, buena o mala estuvieron cerca de él o se cruzaron en su camino y de este trágico destino no escapó ni siquiera su propia familia.
No sé si existe el destino o uno se forja su propio destino, tal vez es un poco de ambas cosas, aunque muchos opinen lo contrario, también influye el carácter y las decisiones que se toman o no se toman en la vida, pero Turin Turambar, mas conocido como el amo del destino nunca pudo con él, intentó evitarlo, intentó esconderse, intentó olvidar, pero el destino finalmente siempre lo alcanzó, estuviera donde estuviera, quisiera o no quisiera.

A Turin Turambar turum ambartanen … Amo del destino por el destino dominado …

jueves, 15 de enero de 2009

Nuevo Libro de JRR Tolkien


Se ha anunciado por parte de la editora Harper Collins, la publicación de un nuevo libro de John Ronald Reuel Tolkien llamado “La Leyenda de Sigurd y Gudrun”, este libro fue escrito mucho antes que “El Hobbit” y “El Señor de los Anillos”, entre los años 20 y 30 cuando el profesor todavía enseñaba en la Universidad de Oxford.
No es un libro basado en la tierra media sino mas bien es la reescritura de los cuentos nórdicos que se refieren a Sigurd o Sigfrido hijo de Sigmund y la princesa Gudrun llamada Kriemhild enamorada de Sigurd, son historias de la mitología nórdica, y acá podremos apreciar muchas de las influencias que recibió JRR Tolkien para posteriormente crear su propia mitología que todos ya conocemos.
El libro ha sido editado una vez mas por su hijo Christopher y se espera la publicación de la versión en inglés para Mayo del 2009, esperemos que la historia sea tan fascinante como lo fue su monumental obra inspirada en la tierra media.

miércoles, 14 de enero de 2009

Space Ace is Back!!!!


Despues de casi 10 años vuelve Ace Frehley el carismático Space Ace, ex-guitarrista de Kiss, el título del album pronto a salir a la venta es "Anomaly". El disco promete una vuelta a las raíces, incorporando elementos de su tan recordado Solo Album de 1978, el cual fue el mejor de los cuatro Solo Albumes que editaron los miembros de Kiss en aquella época.
Algunos de los títulos de los temas del "Anomaly" son : "A little below the angels", "Pain in the neck", "Fractured quantum", "Genghis Khan".

Recordemos un poco su discografía como solista fuera de Kiss:

Con Frehley's Comet
Frehley's Comet (1987)
Live+1 (1988)
Second Sighting (1988)

En Solitario
Troble Walkin´ (1989)
Anomaly (2009)

Compilatorios
12 Picks (1997)
Loaded Deck (1998)
Ace Frehley Greatest Hits Live (2006)

lunes, 8 de diciembre de 2008

One Live Kiss


Acabo de ver el reciente DVD de Paul Stanley - el Starchild de la banda Kiss - “One Live Kiss” como parte de la gira de su CD "Live to Win" y bueno, debo decirles que lo disfruté bastante, Paul es un gran frontman, y el concierto estuvo magnífico, se veía a un Paul muy cómodo en el escenario, tal vez con menos movilidad que cuando es el Starchild en Kiss, pero eso está bien, pues se le vió bastante sobrio, la selección de temas fue buena aunque me hubiera gustado escuchar algunas otras como “Take Me Away” , The Oath” o “All About You” pero ver y escuchar en vivo “A Million to One”, “Tonight You Belong to Me” o “Magic Touch” 3 de las mejores composiciones de Paul, hizo que el show entero valiera la pena; otro punto alto de la noche fue el inicio del show con la excelente “Live to Win”, asi como me sorprendió gratamente lo bien que salió “Move On”, los temas de Kiss todos muy bien, aunque en algunos casos extrañé el sonido de Ace, pero lo que no me gustó es que en algunos momentos del show Paul exageró con sus juegos vocales, esto a veces tiende a aburrir un poco y me hubiera gustado un final mas vibrante que con “Goodbye”, pero en resumen 4 temas del solo album, 4 del “Live to Win” y 11 de Kiss, un show redondo.
La banda que lo acompañó excelente, muy buenos músicos, me gustó mucho la tocada del guitarrista, el del peinado raro, y muy buenas las voces (coros) también, mas bien sentí que a la batería le faltó un poco de fuerza, no se si por el baterista en si o por efectos de la edición del sonido.
Con respecto al DVD, el sonido excelente, aunque "demasiado bueno" diria yo, por otro lado el empaque muy simple, el menú muy pobre y nada de extras o bonus, una pequeña decepción.
Finalmente quiero decir que a mi parecer el disco de Paul “Live to Win”, sobre el que hizo esta gira y DVD es un excelente disco, con muy buenas composiciones y un sonido muy moderno que imagino le faltó mas promoción para trascender a los fans de Kiss y llegar a más público, el House of Blues en Chicago es un local pequeño y estaba repleto de fanáticos de Kiss no de Paul Stanley.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Lucius Artorius Castus y El Rey Arturo


Luego de la euforia generada por la llegada de Iron Maiden, paso a comentar el ultimo libro que he leído, se trata de “Artorius” del escritor español Cesar Vidal Manzanares, es una novela histórica bastante interesante pues narra la historia de Lucius Artorius Castus, un general romano en quien supuestamente se basan las leyendas y mitos del Rey Arturo, aunque para ser más precisos el libro está narrado desde el punto de vista de la vida del físico Dubricius mas conocido luego con el sobrenombre de Merlin.
Esta novela está ambientada en el siglo V DC en la lejana Britannia (hoy Inglaterra) que por aquel entonces era colonia casi abandonada por una Roma ya en decadencia y narra los hechos históricos acontecidos durante las invasiones bárbaras (pictos, anglos, irlandeses etc.) así como los conflictos, traiciones y pugnas por el poder de sus gobernantes, el ascenso de Artorius hasta llegar a ser el Regissimus Britanniarum (máxima autoridad), su lucha por mantener la ley y defender dichos territorios, su posterior intento de convertirse en Emperador y su enfrentamiento final con Medrautus (el Mordred de la leyendas).
La novela está escrita de manera bastante atractiva, su mayor valor se encuentra en la inmersión que hace el autor en los orígenes del mito artúrico, haciendo un paralelismo y relacionando personajes (por ejemplo Caius con Sir Kay o Betavir con Sir Bedwyr), lugares (como la sede del gobierno llamada Camulodunum con Camelot) y sobretodo los acontecimientos históricos narrados en el libro con lo que pudo dar origen a las leyendas artúricas, se aprecia por otro lado la definida posición religiosa del autor al exponer la marcada lucha entre los valores cristianos y el paganismo de la época (por ejemplo en la relación amorosa de Merlín con Vivian la Hechicera o Dama del Lago), sin embargo la obra carece tal vez de la profundidad que otorga una mayor descripción y detalle de los acontecimientos, personajes y datos históricos que una novela mas extensa hubiera otorgado, y que tal vez el tema de por si lo merecía, pero de todas maneras es una novela recomendable para todos, tanto por su amena narración, como por su valor histórico.