jueves, 22 de julio de 2010

La Magia de los Covers

A veces hay canciones que nos gustan tanto que las escuchamos mil veces y de tanto escucharlas dejamos de prestarles atención hasta que por allí escuchamos un buen cover (nueva versión de la misma interpretada por otro artista) y como por arte de magia el gusto renace, de igual forma hay canciones a las cuales tampoco solemos prestar atención, pero cuando escuchamos el cover, decimos, que buena canción, como me la estaba perdiendo.

Como todo en la vida hay covers buenos y covers malos, también los que nos gustan y los que no nos gustan, y hay de los que nos gustan inclusive más que la versión original y hay aquellos que la destruyen, a mí siempre me gustó escuchar los buenos covers porque siento que estas nuevas versiones cuando están bien realizadas le inyectan una nueva visión y sonidos refrescantes a los temas originales.

Por ello quiero compartir estos 3 temas en versiones que me gustan más que los temas originales, teniendo en cuenta la calidad tanto de la banda original como la que versiona:

Orgasmatron - Sepultura (Motorhead cover)
Cortesía Katzata
 


The Ripper - Mercyful Fate (Judas Priest cover)
Cortesía SolarSoul1970



Burn in Hell - Dimmu Borgir (Twisted Sister cover)
Cortesía SimoneOnlyRock

miércoles, 21 de julio de 2010

La Redención de la Música


Dicen que la primera impresión manda, y eso es lo que me pasó con “Musique” (2000) el controversial disco de Theatre of Tragedy, lo escuché solo 1 vez y me pareció una aberración, música electrónica, rock industrial, power dance pop, quedé devastado, a raíz de esto abandoné a la banda y me quedé con el recuerdo de sus 3 primeros maravillosos discos, sin embargo hoy quisiera reivindicar a este vilipendiado disco, será que con el pasar de los años, he obtenido una mayor apertura para aceptar nuevas propuestas musicales y a analizar con más detalle las estructuras compositivas, que después de 10 años a raíz de la gira despedida de la banda me permití escucharlo nuevamente y me encontré con un excelente disco, no es el mejor disco de la banda ni mucho menos, tal vez nunca debieron hacerlo, pero es un disco que a pesar de tener los estilos antes mencionados, no es tan malo, es un disco muy parejo que tiene muy buenas canciones, la calidad de las composiciones se mantiene y lo más importante es que el alma de la banda está allí, intacta, aunque subyace bajo toda la parafernalia electrónica, hay algunos temas con riffs pesados como “City of Light” o “Crash Concret”, en otros la melancolía se hace presente como “Fragment” o “Commute”, otros suenan más comerciales como “Machine” o “Image”, otros se acercan demasiado al Pop como “The New Man”, otros suenan bastante robotizados como “Radio” o “Musique”, pero finalmente todos se escuchan bastante bien, la combinación de sonidos ha sido bien realizada, no hay incongruencias en las estructuras musicales a pesar de ser tan diversas y la voz de Liv Kristine no se puede pasar por alto, es el punto más importante del disco.
Si te gusta el rock en general y tienes la mente abierta y en determinado momento quieres escuchar una alternativa diferente de hacer música, dale una oportunidad no te vas a arrepentir.

Fragment (cortesia imaginary92)


sábado, 17 de julio de 2010

La Sinfonía de Dark Lunacy


Hace mucho tiempo que una banda nueva para mí no me impresionaba tanto, y más aún tratándose de una banda italiana, país que en determinado momento saturó el mercado con sus bandas Power y Gothic, quiero ser tal o cual, sin embargo gracias a mis compañeros de la revista Rock & Metal World he podido conocer a Dark Lunacy, una banda italiana de la ciudad de Parma; que ya tiene varios años dándole a la música y quienes tocan un estilo que se puede catalogar como Death Symphonic Metal, demostrando una vez más como la música clásica se fusiona perfectamente con el Metal, hasta ahora solo he podido escuchar su disco “Devoid” (2000) el cual me parece simplemente espectacular.

Para muestra basta un botón:


Dark Lunacy – Dolls (Cortesía NaShingOn):



Discografía Básica:



Silent Storm (1998)EP
Serenity (1999)EP
Devoid (2000)
Twice(2002) EP
Forget Me Not (2003)
The Diarist (2006)

jueves, 15 de julio de 2010

The 7 Sinners World Tour 2010/11


Helloween, la legendaria banda alemana de Power Metal, que ya pasó por Lima en el 2008, anuncia nueva gira, acompañados esta vez nada mas y nada menos que por  Stratovarius. Dicha gira los llevará por 40 países en 4 continentes, esperemos tenerlos en Lima una vez más.

Toda la información en:

miércoles, 30 de junio de 2010

The Runaways


Sexo, drogas y rock and roll, es la constante en la gran mayoría de bandas, y es una de las características principales de la historia de “The Runaways” el primer grupo exitoso formado solamente por chicas allá por mediados de los años setenta, y cuya historia que narra el ascenso, auge y caída de la banda ha sido llevada a la pantalla grande este año en una decente entrega.

Digo decente porque la película no es una joya fílmica que irá por el Oscar, pero es una película agradable y tiene un argumento medianamente sólido que la hace por demás interesante, buscando explorar un poco en las raíces de los conflictos existenciales de los personajes que decantan luego en su futuro accionar, aunque tal vez hubiera sido mejor un tratamiento mucho más amplio, y limar algunas inconsistencias.

En el sentido estricto de la palabra, la película transcurre en un ambiente de psicodelia, bares, la noche, las tocadas, y por supuesto sexo, drogas y rock and roll, se focaliza fundamentalmente en el personaje de Cherie Currie la vocalista de la banda interpretada por Dakota Fanning, y de alguna manera aunque menos específica en Joan Jett interpretada por Kristen Stewart, con la primera se muestra el entorno familiar raíz de sus conflictos existenciales, con la segunda, básicamente su rebeldía, actitud masculinizada y seguridad de querer ser una estrella de rock, las otras integrantes de la banda apenas si reciben algún tratamiento específico, es más en los créditos finales son simplemente ignoradas, lo que me llamó la atención, pues por ejemplo Lita Ford, tuvo una carrera exitosa luego de dejar la banda.

Valen la pena las escenas de sus tocadas, desde los ensayos hasta alguno que otro de sus conciertos, sobre todo cuando tocan en Japón su éxito más grande "Cherry Bomb", en dicho país fueron idolatradas, las actuaciones tanto de Dakota como de Kristen son buenas, sobre todo Dakota quien con tan solo 15 años desempeña un rol de un personaje con mucha fuerza, en escenas bastante atrevidas y de Kristen lo mismo, nada que ver con su inocente papel de Bella en Crepúsculo, aquí supo interiorizar muy bien el rol de Joan Jett, tal vez la única que realmente tomó en serio a la banda. El soundtrack estuvo bastante bueno, me hizo recordar muchos de sus temas sobre todo “I Love Playin´with Fire” uno de mis favoritos del que es para mí su mejor disco “Queens of Noise” de 1977 y también podemos escuchar el famoso tema “I Love Rock and Roll” de Joan Jett and the Blackhearts.

En fin si quieren ver una buena película sobre rock and roll, escuchar buena música de fondo, y pasar un momento agradable, siendo testigos de la historia una banda que fue pionera en su estilo no deben perdérsela.

jueves, 24 de junio de 2010

Theatre of Tragedy: Farewell Tour



De las bandas que he tenido la oportunidad de apreciar y disfrutar en vivo con intensidad hay algunas que me son más especiales que otras pues de algún modo tocaron profundo en mi corazón y una de ellas ha sido Theatre of Tragedy la banda noruega que tocó en Lima el pasado Martes 22 de Junio en el marco de su Farewell Tour. No se puede hablar de espectacularidad ni de magnificiencia visual pero si de entrega, sinceridad, sencillez, profesionalismo y sobretodo de excelente música.

El concierto empezó de manera tibia bastante pasadas las 9 de la noche, pues no hubo mayor preámbulo, casi sorpresivamente la banda apareció en escena, pero bastaron las primeras nota de “Hide and Seek”, tema de su último disco con que abrieron el concierto, para que la conexión público-banda se estableciera rápidamente y de esta manera se iniciara el recorrido musical por toda la excelente historia de la banda, pudimos disfrutar temas de sus primeros discos, de la época Gothic/Doom, por ejemplo una de mis favoritas de todos los tiempos “A Hamlet for a Slothful Vassal” o las pesada y majestuosas “Bring for Ye Shadow” y “And When He Falleth”, con unos guturales excelentes de Raymond o la muy coreada y grandiosa “Lorelei”, que junto a ”Venus” y Cassandra” fueron los temas elegidos del disco “Aegis”, “A Rose for the Dead” del EP homónimo otra de mis favoritas fue también excelentemente interpretada.
El setlist incluyó también 3 temas del disco “Musique” el disco que inició el cambio de estilo de la banda los cuales fueron disfrutados al máximo en especial “Machine” e “Image” aunque yo me quedo con “Fragment”.

Me sorprendió la respuesta de público para los temas del disco “Storm”, el tema homónimo fue muy celebrado, “Ashes and Dreams” también con su bellísimo solo, y la balada “Fade” conmovió a más de una fémina, propiciando inclusive algunos derramamientos de lágrimas, con este tema terminaron la primera parte del show, pero ante el pedido de la gente salieron para el Encore, donde interpretaron “Machine”, “Der Tanz der Schatten” otro de los mejores temas de la banda y también muy celebrado y cerraron la noche con “Forever is the World” tema que dió nombre a su último disco del cual también se incluyeron “Frozen” y “Hollow”.


En resumen fue un gran concierto, la banda desbordó profesionalismo, tocando con intensidad a pesar de la poquísima asistencia, mostrando una entrega para con el público simplemente conmovedora, acercándose tanto Raymond como Nell a estrechar manos cada vez que eran requeridos por un público ávido de sentir a sus ídolos, el dominio de escena de ambos fue excelente, sabiendo encender y ganarse al público.
El sonido estuvo magnífico, todos los temas sonaron potentes, claros, la banda en general sonó muy bien, mucha potencia en la base batería y bajo, lo que le dio un sonido más contundente que en sus grabaciones en estudio, me gustó mucho la voz de Nell Sigland, precisa y bien educada complementándose perfectamente con los guturales y voces limpias de Raymond Rohonyi.


Una lástima que la banda haya decidido separarse, pues están tocando mejor que nunca, pero afortunadamente pasaron por Lima y pudimos apreciarlos tocando en un concierto que ha sido inolvidable.



martes, 22 de junio de 2010

Bree Tanner


“La Segunda Vida de Bree Tanner” de la autora americana Stephenie Meyer es un interesante relato narrado desde un punto de vista diferente de esta famosa historia de vampiros que es la Saga: Crepúsculo, y digo desde un punto de vista diferente porque está narrada desde la óptica de Bree Tanner una vampira neófita, que tuvo una corta aparición en la novela “Eclipse” pero que parece que caló profundo de alguna manera en su creadora.

Si bien es cierto leí la saga completa, mas llevado por la curiosidad de saber el final que por alguna otra razón, no despertó en mí mayor emoción como para poder releerla o volverme un fanático de la misma, lo que si sucedió con su público objetivo, es decir el público adolescente, pero este relato tiene puntos favorables que lo hacen diferente, por ejemplo, no es una historia de amor desbordante, está más focalizada en la acción y objetivo planteado por Victoria, aunque esto es desconocido por la mayoría, los personajes masculinos tienen una menor influencia de la femineidad de su autora, y están cargados de una sutil melancolía tales como Diego o Fred, o una pasión desbordante y cegadora como el mismo Riley, y carecen de la cursilería en la que a veces suele caer Meyer, asimismo el retrato de los neófitos si bien es cierto no es perfecto pero si refleja con mayor realidad la angustia y desesperación que por efectos de la sed sienten ellos debido a su condición y que en muchos momentos domina su razón; el personaje principal de Bree, es un personaje dotado de mucha fuerza y coherencia capaz de dominar sus instintos en el momento crucial dando lugar a que domine su razón e inteligencia; es un personaje al cual uno rápidamente toma cariño, dándonos cuenta que no todos esos vampiros neófitos sedientos de sangre eran del todo malos, y aunque ya es conocido el final de su historia no dejamos de sentir esa sensación de suspenso mientras se acerca el desenlace final.

Lo que si me dejó un poco intrigado fue la escena en cabaña, donde se encontraban Victoria y Riley, y la aparición de los Vulturis que no sé exactamente que significado tiene, tal vez reflejar la corrupción de los mismos.

En conclusión es una historia que se deja leer fácilmente y le agrega un nuevo valor a esta muy vendida y tal vez sobreestimada Saga.

miércoles, 16 de junio de 2010

Anathema, ellos ya están aquí …


Este año 2010 nos trae de vuelta a Anathema, la super banda inglesa de Liverpool, después de 7 años y tantos excelentes discos atrás, con una nueva entrega, un disco llamado “We´re Here Because We´re Here”(2010), un disco por el cual la larga espera ha valido la pena.

Ya muy lejos quedó el sonido Doom o Heavy, pero sin embargo la banda nos sorprende con un inicio bastante agitado con sus 2 primeros temas, “Thin Air" y “Summernight Horizon" pero después retoman la vena melancólica característica de la banda, con una serie de temas impregnados de una profunda tristeza y nostalgia, herencia de su pasado e imagen distintiva de su presente, estos temas emanan un encanto y una elegancia que busca conquistar y seducir al oyente lográndolo a través de canciones bien estructurados y excelentes composiciones, con interpretaciones muy bien logradas en todos los instrumentos y de la mano de una parte vocal que calza perfectamente en el ambiente creado, Danny Cavanagh ha progresado mucho en ese sentido, su voz suena mucho más madura, mucho más equilibrada.

La banda continua con su sonido progresivo muy en la línea Pink Floyd, me gustan mucho temas como "Dreaming Light", "A Simple Mistake", "Universal" o "Hindsight", pero no hay un solo tema malo, o de relleno en el disco, todos son temas muy parejos, que te van creando diferentes emociones al escucharlos, derrepente cuesta un poco entrar en él pero a medida que lo vas interiorizando, el disco va creciendo, hasta hacerse totalmente encantador e indispensable, estoy seguro que será uno de los mejores discos del año.

Anathema está de vuelta y esperemos que por mucho tiempo.

Lista de Canciones:

"Thin Air" – 5:59
"Summernight Horizon" – 4:12
"Dreaming Light" – 5:47
"Everything" – 5:05
"Angels Walk Among Us" – 5:17
"Presence" – 2:58
"A Simple Mistake" – 8:14
"Get Off, Get Out" – 5:01
"Universal" – 7:19
"Hindsight" – 8:10











miércoles, 19 de mayo de 2010

El Imperio Contraataca


Este 20 de Mayo se cumplen 30 años del lanzamiento de una de las mejores películas de ciencia ficción de todos los tiempos e indudablemente a mi modo ver la mejor de la primera trilogía Star Wars, me refiero al Episodio 5: El Imperio Contraataca, desde este blog, es mi intención rendir un homenaje a una película que marcó un hito en la historia, tanto por su calidad, como por sus espectaculares efectos especiales (para la época), la belleza de sus locaciones y el manejo serio y alturado de sus personajes. Como no recordar la nieve y escenarios helados del planeta gélido de Hoth y las batallas y aventuras allí ocurridas, o el oscuro planeta Dagobah, donde Luke conoce a Yoda el maestro Jedi quien se encargaría de su instrucción, o el inolvidable encuentro y enfrentamiento padre e hijo entre Darth Vader y Luke Skywalker en la ciudad en las nubes de Bespin, o la captura y congelación de Han Solo, por citar algunos ejemplos, vale la pena entonces recordar insertando el DVD en el equipo y proceder a mirar dicha película, tal vez para algunos por enésima vez, pero también es cierto que se aprecia con la misma fascinación de la primera vez.

lunes, 17 de mayo de 2010

Ronnie James Dio


Hoy es un día muy triste para la comunidad metalera mundial, Ronnie James Dio falleció a causa del cáncer al estómago que lo venía aquejando hace bastante tiempo, el otrora cantante de Rainbow, Black Sabbath y Heaven and Hell que también desarrolló una exitosa carrera solista, nos deja a los 67 años, quedando en el recuerdo todo su increíble legado musical.

Descanse en paz Ronnie James Dio.

Message from Wendy Dio

“Today my heart is broken, Ronnie passed away at 7:45am 16th May. Many, many friends and family were able to say their private good-byes before he peacefully passed away. Ronnie knew how much he was loved by all. We so appreciate the love and support that you have all given us. Please give us a few days of privacy to deal with this terrible loss. Please know he loved you all and his music will live on forever. “

- Wendy Dio

http://www.ronniejamesdio.com/

lunes, 10 de mayo de 2010

Therion en Lima ...


Nunca olvidaré hace muchos años el día que llegó el disco “Theli” (1996) de Therion a mis manos, sin haberlo escuchado antes y pensando que era una banda de Doom lo puse en mi equipo de música y de pronto escuché a una orquesta interpretando una maravillosa introducción instrumental “Preludium”, sin salir de mi asombro, seguí escuchando encantado, de pronto el disco rompió en un espectacular coro femenino y las guitarras crujientes empezaron a retumbar, era el inicio del ahora ya clásico “To Mega Therion”, y así fueron desfilando uno tras otro los temas de este increíble disco, el cual simplemente me maravilló, nunca había escuchado algo como esto, mezclar el Heavy Metal con coros operáticos, arreglos orquestales y música clásica en una simbiosis perfecta, creada por el genio detrás de la banda llamado Christopher Johnsson. Luego vino “Vovin” otro extraordinario disco con su inolvidable “The Rise of Sodom and Gomorrah” con la bella Martina Hornbacher en las voces y así se comenzó a desarrollar la carrera de esta banda que en sus inicios tocaba Death Metal y que la evolución los llevó hacia el ahora denominado Metal Sinfónico con el éxito que ya todos los que conocemos a la banda apreciamos.

Hablar de Therion es hablar de más de 20 años de carrera musical, de otros excelentes discos como “Lemuria” y “Sirius B” o el último “Gothic Kabbalah”, de excelentes cantantes que han pasado como Sarah Jezebel Deva o Ralf Scheepers, e inclusive de haberse atrevido a interpretar a los clásicos como Wagner, Verdi, Mozart, Saint-Saens o Dvorak en su “The Miskolc Experience” y porque no también de sus innumerables y espectaculares temas como "Invocation of Naamah", "The Wild Hunt", "Symphony od the Dead", "Son of the Sun", "Quetzalcoatl", "Ljusalfheim", "Son of the Sun", "The Siren of the Woods", "Seven Secrets of the Sphynx", "Lemuria", "Asgard", "Cults of the Shadow", "Typhon" entre otros muchos.

Es así que este año los tendremos aquí en Lima, Perú el 6 de Octubre del 2010, en el marco de su gira latinoamericana, ellos tocarán en el Teatro de la UNI en un concierto que promete ser sencillamente espectacular, se ha generado una buena expectativa, así que queda simplemente esperar el día para tenerlos acá en nuestro país en lo que seguramente será otro lleno de bandera.

Discografía Básica:

1991:Of Darkness...
1992:Beyond Sanctorum
1993:Symphony Masses: Ho Drakon Ho Megas
1995:Lepaca Kliffoth
1996:Theli
1998:Vovin
1999:Crowning of Atlantis
2000:Deggial
2001:Secret of the Runes
2004:Sirius B
2004:Lemuria
2007:Gothic Kabbalah
2010:Sitra Ahra (Pronto …)

sábado, 8 de mayo de 2010

Megadeth una vez mas!


Lejano está aquel 11 de Junio del 2008 cuando Megadeth pisó tierras peruanas por primera vez, y que lejano también parecía estar el momento de tenerlos aquí por segunda vez, aquella vez Dave prometió volver y lo cumplió, presentándose aquí en Lima, Perú la noche del 2 de Mayo del 2010, noche que por ello pasará a la historia, pues por primera vez una banda de gran nivel regresa para tocar por segunda vez, remeciendo la explanada del Estadio Monumental con puro Thrash Metal una vez más.


Como la vez anterior a las 9 en punto arrancó el concierto, esta vez con los sonidos estremecedores de “Dialectic Chaos”, el tremendo tema instrumental que también abre su último disco “Endgame”, el público se conectó de inmediato, prosiguieron inmediatamente con la potente “This Day We Fight” provocando el inicio del pogo, el cual fue una constante durante casi todo el concierto, luego llegó el turno de la clásica “In My Darkest Hour”, una de las mejores composiciones de la banda y que también sirvió para terminar de asimilar la presencia de David Ellefson, bajista original que recién se reintegró a la banda después de muchos años.


Luego de estos 3 temas iniciales empezó la tocada del emblemático disco “Rust in Peace”, fue entonces que se desató la locura total, las emociones se desbordaron y fueron llevadas al límite de lo insano, así desfilaron en medio del caos general, pogo, gritos y cánticos, las clásicas “Holy Wars” y “Hangar 18”, luego la brutal “Take No Prisoners”, “Five Magics” y su excelente introducción a cargo de Ellfson, “Poison Was the Cure”, “Lucretia” las cuales siguieron encendiendo los ánimos, para llegar a “Tornado of Souls” con una espectacular respuesta del público, terminando los temas del disco con “Dawn Patrol” y “Rust in Peace … Polaris”.

El concierto continuó llevándonos otra vez al “Endgame”, con 2 temas, primero con Headcrusher donde Mustaine aprovechó para jugar un poco con el público y luego “The Right to Go Insane” una de las mejores canciones de último disco.


En este punto del concierto uno podría pensar que se llegó al límite de la emoción, pero no, la gente aún quería más, entonces llegó “A Tout Le Monde”, la cual fue coreada en su totalidad, siguiendo inmediatamente con “Symphony of Destruction” y su coro gritado por miles de gargantas agradecidas y sedientas de metal: “Megadeth, Megadeth, Perú es Megadeth” y como sorpresa cerraron el concierto con “Sweating Bullets” algo que nadie esperaba.

Casi inmediatamente volvieron a salir para los Encores, primero interpretaron “Trust” que increíblemente también fue pogueado y también cantado por todo el respetable, lo curioso fue que mientras Dave cantaba en español, el público lo hacía en inglés, finalmente cerraron la noche de manera brillante con “Peace Sells”, un broche de oro para una noche mágica.


Se pudo apreciar que la banda estaba recontra conectada, así mismo se reflejaba el gusto que sentían por estar tocando para nosotros, ha quedado grabado en mi mente el rostro de Ellfson en los coros de Symphony, una mezcla de incredulidad y satisfacción al mismo tiempo.
Se ha creado me parece una relación especial que espero sea duradera entre Megadeth y el Perú y su gente, aquellos pocos más de 5000 espectadores demostraron su fidelidad a la banda, y demostraron ser fanáticos de corazón, por lo que estoy seguro que habrá una tercera visita que nos permitirá gozar de esta excelente banda una vez más.
El sonido no estuvo bueno, la voz estaba baja, asimismo no se escuchaban bien las guitarras, ojalá se pueda mejorar esto en los siguiente conciertos.
El telonero fue la banda local Arsenal, lo hicieron bastante bien, sonaron muy bien también, ojala se mantengan en escena y sigan progresando.

sábado, 17 de abril de 2010

El Libro de los Secretos


Apocalipsis, el mundo ha sido destruido, la guerra nuclear acabó con la capa de Ozono y el Sol cocinó la Tierra, los sobrevivientes viven en un mundo gobernado por el caos y la anarquía, en medio de la desolación y la angustiante desesperanza, la gente vive como puede y se vale de todo para sobrevivir; robo, engaño, asesinato, antropofagia; pero existe un hombre, uno que posee un libro, el último de su clase que queda en el mundo, y que encierra el secreto para salvar a la humanidad de su lamentable situación y puede traer esperanza y voluntad para reconstruir la Tierra y crear un nuevo espacio que sea mucho mejor que el que quedó atrás, este hombre llamado Eli, es el elegido para custodiarlo y llevarlo donde pueda encontrar gente que sea digna de él, pero este secreto, también puede ser usado como un arma para gobernar y dominar a los hombres, por eso es buscado y deseado a cualquier precio, este es el argumento básico de “El Libro de los Secretos” (The Book of Eli), una buena película, de esas pocas con un mensaje claro y que te deja pensando, y que también lanza un aviso de lo que podría suceder si la humanidad no cambia.

Hay un momento clave, cuando Elí le explica a Solara, la joven que viaja con él, acerca del mundo antiguo: “El hombre tenía más de lo que necesitaba, había perdido el sentido de lo que era valioso y lo que no, ahora mata por cosas que antes arrojábamos”, yo creo que no hay mayor comentario que hacer, el mensaje es clarísimo, lo vemos en cada día que pasa, en nuestro país, en nuestra ciudad, en nuestra casa, en nuestra propia existencia.

La película como tal, ha sido correctamente tratada, es una película sencilla, sin grandes aspavientos ni alucinantes efectos especiales, tampoco vemos muchos clichés hollywoodenses que desvíen la atención de lo que la película busca transmitir, lo que si hay, son buenas secuencias de acción, un excelente juego de cámaras que muestra los vestigios y la destrucción del planeta, y posee también las excelentes actuaciones de dos renombrados actores como son Denzel Washignton (Eli) y Gary Oldman (Carnegie), el hombre que busca el libro, sobre ellos descansa la fuerza y naturaleza del film, es grato ver también a Jennifer Beals, en un papel corto pero preciso, como Claudia la madre de Solara, la película está filmada en un tono gris sinónimo de la desolación existente y que de alguna manera recuerda mucho el mundo creado en “Mad Max”.

Una película que no será seguramente la ganadora del Oscar ni mucho menos, no es espectacular ni majestuosa, pero entretiene y lleva un mensaje de esperanza a la humanidad, por ello es muy recomendable y nadie debería perdérsela.







domingo, 11 de abril de 2010

Lima recibe una Oscura Tranquilidad


Dark Tranquillity una de las bandas más importantes del género Death Metal Melódico proveniente de Suecia, forjadores del famoso sonido de Gothemburg junto a In Flames y At the Gates nos visita en Lima, Perú, este 8 de Junio del 2010, ellos tocarán en la discoteca Vocé en el marco de su gira “We are the Void” nombre de su más reciente disco lanzado este año.

Como dato anecdótico recordemos que Dark Tranquillity fue nominada a los premios Grammy por su excelente disco “Projector”, lo que de alguna manera habla de la importancia de la banda, aunque para mi, particularmente mi disco favorito es “Damage Done”, con temas espectaculares como “Final Resistance”, “Hours Passed in Exile”, “Monochromatic Stains”, “The Treason Wall”, “Cathode Ray Sunshine” o la alucinante y conmovedora “The Enemy”.

Dark Tranquillity es una banda que ha evolucionado en el tiempo, buscando siempre nuevos horizontes musicales experimentando con gran éxito con el uso de teclados, guitarras acústicas, voces femeninas, voces limpias, y sonidos más progresivos, dándole mucha versatilidad a su discografía, lo que como siempre no gusta a los fans más extremos del género, pero que a mí sin dudar me parece perfecto, quien no puede sustraerse al encanto de "Insanity's Crescendo" y sus guitarras acústicas y voces femeninas, o a la fuerza y majestuosidad de "Misery's Crown" y sus voces limpias o a los sencillos pero precisos teclados de "Indifferent Suns" o "Auctioned".

Es realmente un honor tener entre nosotros a una banda de este calibre, así que recibámoslos llenando Vocé de bote a bote, para lo que será un concierto que estoy seguro que ninguno de los que vayamos se va a arrepentir.


Dark Tranquillity es:

Mikael Stanne - Voces
Niklas Sundin - Guitarras
Martin Henriksson - Guitarras
Anders Jivarp - Batería
Daniel Antonsson - Bajo
Martin Brändström - Teclados

Discografía básica:

Skydancer (1993)
The Gallery (1995)
The Mind's I (1997)
Projector (1999)
Haven (2000)
Damage Done (2002)
Character (2005)
Fiction (2007)
We Are The Void (2010)

sábado, 3 de abril de 2010

Avantasia


Avantasia es el proyecto solista del germano Tobias Sammet (Edguy) que acaba de lanzar al mercado un box set de dos discos denominados “Angel of Babylon” y “The Wicked Symphony” que completan la trilogía “The Wicked Trilogy” continuando la línea melódica y estructural de su exitosísimo disco anterior y primera parte “The Scarecrow” y alejándose cada vez más del power metal de sus dos primeros discos. Avantasia tiende ahora más hacia los medios tiempos acercándose bastante al sonido hard rock en muchos momentos de los discos, pero sin dejar tampoco la esencia heavy y oscura en otros, los discos no dejan de ser sumamente variados, dejándonos muchas sorpresas como por ejemplo el tema “Symphony of Life” y sus coqueteos con el sonido gótico que a mi particularmente me ha gustado bastante, o “Blizzard on a Broken Mirror” con un sonido más moderno en las guitarras distorsionadas por momentos y no están ausentes tampoco las infaltables baladas y sonidos melancólicos. Es una producción sumamente bien cuidada y estructurada, se nota el esfuerzo en el trabajo compositivo de Sammet, parece que la inspiración le vino en oleadas pues ha creado dos obras magníficas superándose a sí mismo una vez más, obviamente ayuda mucho también la presencia de los innumerables artistas invitados, que le dan a estos 2 muy parejos discos un gran nivel, los momentos flojos son realmente muy pocos.

Entre los temas que sobresalen, a mi particularmente me gustan: del disco “The Wicked Symphony”, los temas “Scales of Justice”, un poderoso tema en la voz de Tim “Ripper” Owens, “Dying for an Angel”, con la dominante voz de Klaus Meine, “Wastelands” y Michael Kiske (quien dice que ya no le gusta el metal?), “Runaway Train” con la excelente guitarra de Bruce Kulick, y “Black Wings” el tema más oscuro de todos; del disco “Angel of Babylon”, “Stargazers” un tema muy variado con unos solos maravillosos, “Death is Just a Feeling” y su teatral o circense inicio, Jon Oliva en las voces y fantasmales teclados, “Down in the Dark”, excelente tema hard-rockero, y la ya mencionada “Symphony of Life” excelente tema de Gothic Metal en la linda voz de Cloudy Yang.

Finalmente es una obra que los amantes de la velocidad del sonido power metal van a extrañar, pero significa una oportunidad para ampliar horizontes musicales y disfrutar de toda una variedad de sonidos y melodías interpretados por renombrados y famosos músicos de la actualidad que estoy seguro gustarán a todos aquellos que le den una oportunidad con la mente abierta.


Avantasia es:

Tobias Sammet (Voz/Bajo)
Sascha Paeth (Guitarras)
Michael "Miro" Rodenberg (Teclados, Orquestación)
Eric Singer (Batería)

Angel Of Babylon (2010)

Musicos:
Bruce Kulick - Guitarras (en tracks 1, 5 and 11)
Oliver Hartmann - Guitarras (en tracks 1, 2 and 3)
Henjo Richter - Guitarras (en track 10)
Felix Bohnke - Bateria (en tracks 4, 6 and 8)
Alex Holzwarth - Bateria (en tracks 1, 2, 3 and 11)
Jens Johansson - Teclados (en track 2)
Simon Oberender - Organo (en track 9)

Vocalistas:
Jørn Lande (en tracks 1, 2, 5, 6, 9, 10 and 11)
Michael Kiske (en tracks 1 and 10)
Russell Allen (en track 1)
Bob Catley (en track 11)
Cloudy Yang (en track 8)
Jon Oliva (en track 4)

Avantasia - The Wicked Symphony (2010)

Músicos:
Bruce Kulick - Guitarras (en tracks 6, 11)
Oliver Hartmann - Guitarras (en tracks 2, 8)
Felix Bohnke - Batería (en tracks 1, 5, 9 11)
Alex Holzwarth - Batería (en tracks 3, 7, 8, 10)
Simon Oberender - Organo (en track 11)

Vocalistas:
Jørn Lande (en tracks 1, 6, 7, 8)
Michael Kiske (en tracks 2, 6)
Russell Allen (en tracks 1, 10)
Bob Catley (en track 6)
Klaus Meine (en track 4)
Tim "Ripper" Owens (en track 3)
André Matos (en track 5)
Ralf Zdiarstek (en track 9)